E-commerce

E-commerce
SPECIAL 10-DAY FREE TRIAL SUBSCRIPTION OFFER.Desbloquee el potencial de su comercio electrónico. Si está buscando iniciar un nuevo negocio en Internet, crear un trabajo secundario a tiempo parcial o hacer crecer una empresa en línea existente, ECommergy es su plataforma de referencia, diseñada por expertos en comercio electrónico para emprendedores como usted. ¿Por qué pasar meses buscando las perlas de oro de la sabiduría del comercio electrónico cuando ECommergy las ofrece todos los días.Qué hay adentro. Contenido exclusivo curado por expertos agregado diariamente. Los mejores artículos, vídeos y audios seleccionados por quienes han estado en tu lugar. Accede a verdaderos expertos en comercio electrónico en nuestro foro exclusivo para recibir asesoramiento personalizado. Potente motor de búsqueda para encontrar rápidamente exactamente lo que necesitas. Calificaciones y reseñas de pares para guiarlo hacia los recursos más valiosos. Herramientas organizativas para mantener su aprendizaje encaminado. ¡MÁS! ¡Incluye valiosos 4 bonos GRATIS! 25 fichas de recompensa GRATIS 10 ZCredits GRATIS (para juegos, salvavidas y más en EagerZebra.com) 10 entradas GRATUITAS para ganar $100 en compras en Elevation.shopping Gana dinero con nosotros. Con su suscripción gratuita, recibe una licencia para recomendar a otros a ECommergy y ganar bonificaciones/comisiones por recomendación.s?

lunes, 6 de mayo de 2024

Un 35 por ciento de los mossos sufren estrés, ansiedad o síntomas depresivos, según un estudio

Un 35 por ciento de los mossos sufren estrés, ansiedad o síntomas depresivos, según un estudio:

GMomh0tWEAAvRCA.jpg

Estrés, ansiedad y síntomas depresivos . Un 35 por ciento de los mossos d'esquadra los sufren, según un estudio de la Universitat Ramon Llull (URL), la Universidad Católica Portuguesa (UCP) y la Nottingham Trent University (NTU), en colaboración con los sindicatos de agentes Sap-Fepol y SME y la Fundación para la Seguridad Pública. Un cuestionario que han respondido 743 policías para evaluar los estresores a los que se ven sometidos por su actividad y que muestra que, aunque la gran mayoría del colectivo carece de síntomas -seis de cada diez-, más del 12 por ciento sí sufre depresión leve, otro 10; moderda, y uno de cada diez severa o extremadamente severa. En cuanto a la ansiedad, la radiografía que muestra la encuesta es similar. Mientras que más de seis de cada diez mossos dicen no sufrirla, casi un 7 por ciento asegura tener síntomas leves, otro 13, moderada y más de un 12 severa o extremadamente severa. Lo mismo ocurre respecto al estrés. Más del 60 por ciento señala que no tiene síntomas de éste, mientras que casi un 25 por ciento sí lo sufre de forma leve o moderada. Otro 15 por ciento sostiene tener síntomas severos o extremadamente severos. Es decir, según los resultados del estudio, si se agrupan los tres indicadores, un 34,9 por ciento del colectivo sí tiene algún tipo de sintomatología depresiva, ansiosa y estrés, en cualquiera de sus intensidades. En cuanto a las causas están la falta de personal , medios, exceso de burocracia, falta de formación, el reparto desigual de las responsabilidades laborales o el exceso de tareas administrativas. Noticia Relacionada estandar No La Justicia obliga al Gobierno a reconocer como víctima a un mosso herido en Alcanar Elena Burés La Audiencia Nacional estima de forma parcial el recurso del policía, y el Ministerio del Interior lo tendrá que indemnizar con 16.200 euros También la sensación de tener que demostrar siempre su valía, que se apliquen normas diferentes en función de las personas, o los constantes cambios en la política o en la legislación son otros factores que también suponen una afectación importante en la salud mental de los mossos , según el citado estudio, que además recoger que los policías carecen de herramientas para afrontar su estado, y que una parte importante del colectivo tiene dificultades para afrontar la tensión acumulada y relajarse. Desde los sindicatos de agentes apuntan que la ausencia de recursos en desarrollo de competencias ha quedado en evidencia en todas las preguntas abiertas del estudio. Por eso se muestran enormemente preocupados y6 vuelven a reclamar medidas efectivas que reduzcan el suicidio entre su colectivo profesional .

No hay comentarios:

Publicar un comentario