
A las 10:00 horas de este lunes comienza en el salón de actos de Emasesa el Encuentro Digitalización del Agua - Embalse Digital 5.0. La empresa metropolitana de abastecimiento de agua de Sevilla tiene como objetivo a través de este evento de compartir su experiencia en el proceso de transformación digital en el marco de la primera convocatoria de ayudas del PERTE para la Digitalización del Ciclo integral urbano del agua. En el acto participarán Alejandro Rodríguez , comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, y Juana Leal del Ojo Chamarro, coordinadora general de Fondos Europeos y Proyección de la Ciudad, quienes realizarán la apertura institucional del encuentro. Posteriormente, Manuel Romero, consejero delegado de Emasesa, ofrecerá una presentación bajo el título 'El Embalse Digital 5.0, proyectos y fondos PERTE como motor y acelerador de la transformación digital'. A continuación, el corresponsal económico de ABC de Sevilla, Luis Montoto, conducirá una mesa coloquio sobre experiencias compartidas con proveedores y aliados del Embalse Digital 5.0. En el debate participarán María Gil, country manager en España de Indrica; Alfredo Serret, director Global IOt de Telefónica; Angel Mena, jefe de División de Distribución de Emasesa; Isaac Navarro, CEO de Contazara; Clemente Jesús Navarro, catedrático de Sociología y Políticas Locales-The Urban Gonvernace Lab de la Universidad Pablo de Olavide. La jornada también servirá para presentar otros proyectos nacionales . En concreto, Pedro María Barreiro Zubiri, director gerente de Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia, presentará el proyecto Urdata; Francisco Javier García, jefe del Servicio del Ciclo Integral del Agua de la Diputación Provincial de Granada dará a conocer el proyecto Dipgraqua; y Luis Domínguez, director Técnico de Gestión Integral del Agua de Huelva, que explicará el proyecto GIAHSA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario