
Un grupo de manifestantes se ha enfrentado la noche de este martes con policías antidisturbios cerca de la embajada de Israel en la capital mexicana, durante una protesta por los ataques israelíes contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Los manifestantes, algunos de ellos encapuchados, han lanzado piedras y bombas incendiarias contra un escuadrón policial que les bloqueó el paso hacia la sede diplomática, en el acomodado sector de Lomas de Chapultepec. Los agentes, a su vez, han respondido con gases lacrimógenos. Una fotógrafa que cubría las refriegas recibió una pedrada en una oreja, que le produjo un sangrado. En la protesta, convocada como 'Acción Urgente por Rafah' a través de redes sociales, participaban unas 200 personas , de las cuales cerca de una treintena empezó a romper y retirar las vallas metálicas que impedían el acceso a la embajada, lo que puso en alerta a los policías. Noticia Relacionada estandar No Israel apunta a que un almacén de municiones de Hamás pudo provocar el incendio de Rafah AFP El Gobierno de Netanyahu asegura que sus municiones «no podrían» haber causado el incendio en el que murieron 45 personas En pleno enfrentamiento, los agentes, protegidos con escudos, no solo respondieron a los manifestantes con gases sino lanzándoles de vuelta las piedras con las que fueron atacados inicialmente, según pudo constatar el equipo de la AFP. Protestas en México por los ataques israelíes en Rafah AFP Un ataque de fuerzas israelíes lanzado el pasado domingo provocó un incendio y dejó 45 muertos y 249 heridos en un campo de desplazados en Rafah, según el ministerio de Salud de Gaza. El Gobierno mexicano condenó la acción armada y llamó a «cumplir con las normas del derecho internacional humanitario». También insistió en la urgencia de un cese el fuego y en dar cumplimiento a las medidas dictadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para «permitir un arreglo político y el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza». Alrededor de un millón de personas han huido de Rafah en las tres semanas transcurridas desde el inicio de una operación terrestre del Ejército israelí, según la Unrwa, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario