E-commerce

E-commerce
SPECIAL 10-DAY FREE TRIAL SUBSCRIPTION OFFER.Desbloquee el potencial de su comercio electrónico. Si está buscando iniciar un nuevo negocio en Internet, crear un trabajo secundario a tiempo parcial o hacer crecer una empresa en línea existente, ECommergy es su plataforma de referencia, diseñada por expertos en comercio electrónico para emprendedores como usted. ¿Por qué pasar meses buscando las perlas de oro de la sabiduría del comercio electrónico cuando ECommergy las ofrece todos los días.Qué hay adentro. Contenido exclusivo curado por expertos agregado diariamente. Los mejores artículos, vídeos y audios seleccionados por quienes han estado en tu lugar. Accede a verdaderos expertos en comercio electrónico en nuestro foro exclusivo para recibir asesoramiento personalizado. Potente motor de búsqueda para encontrar rápidamente exactamente lo que necesitas. Calificaciones y reseñas de pares para guiarlo hacia los recursos más valiosos. Herramientas organizativas para mantener su aprendizaje encaminado. ¡MÁS! ¡Incluye valiosos 4 bonos GRATIS! 25 fichas de recompensa GRATIS 10 ZCredits GRATIS (para juegos, salvavidas y más en EagerZebra.com) 10 entradas GRATUITAS para ganar $100 en compras en Elevation.shopping Gana dinero con nosotros. Con su suscripción gratuita, recibe una licencia para recomendar a otros a ECommergy y ganar bonificaciones/comisiones por recomendación.s?

lunes, 27 de mayo de 2024

España registra 2.000 denuncias de abuso sexual infantil 'online' a la semana

España registra 2.000 denuncias de abuso sexual infantil 'online' a la semana:

Las autoridades registraron en 2023 al menos 104.748 denuncias de imágenes de abuso sexual infantil en internet en España, lo que significa unas 2.000 a la semana, casi la misma cantidad que se registra en México al día, según el primer informe global realizado por el instituto Childlight de la Universidad de Edimburgo.

La organización, que recaba datos sobre seguridad infantil, publicó este lunes el índice 'A la luz', donde examina la prevalencia de la explotación y abusos sexuales de niñas, niños y adolescentes en línea (EASNNAEL) a nivel mundial.

En base a un exhaustivo análisis de múltiples fuentes, Childlight concluye que más de 300 millones de niños al año son víctimas de abuso y explotación sexual en línea, con un caso reportado cada segundo.

Childlight dice en su estudio que, en total, distintas agencias internacionales fueron alertadas de 2,6 millones de casos de archivos con imágenes sexuales de menores de edad en 21 países de habla hispana.

La entidad, que subraya la falta de estadísticas completas en muchos lugares, examinó 125 estudios con muestras de 57 países y más de 36 millones de denuncias enviadas a las cinco principales organizaciones policiales y de vigilancia, entre ellas la Interpol y el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos (NCMEC, en inglés).

España: un 18% de afectados

Según esta entidad, un estudio reciente indicó que en torno a un 18% de los niños y niñas españoles fueron objeto de delitos de imagen sexual en línea no consentidos, sea porque se les tomaron imágenes, se propagaron o fueron expuestos a ellas.

El promedio global de intercambio no consensuado es de más de un 12 , apunta la organización.

Además, se estima que el 12,5% de los niños a nivel mundial estuvieron expuestos el año pasado a "conversaciones sexuales no deseadas que pueden incluir 'sexting', preguntas sexuales y solicitudes de actos sexuales no deseados por adultos u otros jóvenes", así como extorsión sexual o 'sextorsión'.

Kelvin Lay, director adjunto de intervención y riesgo en Childlight, explicó a EFE que en España, si bien destaca en educación, "hay una falta de recursos en el sector de la aplicación de la ley".

Una pandemia oculta

El director ejecutivo de Childlight y exdirector de la Interpol, Paul Stanfield, dijo que "esto es una pandemia de salud global, que ha permanecido oculta durante demasiado tiempo". "Ocurre en todos los países y está creciendo exponencialmente”, subrayó en un comunicado.

Por su parte, la directora de estrategia de Childlight, Debi Fry, explicó que es necesario que "la tecnología sea responsable", pues "tiene las soluciones para detectar material de abuso sexual infantil en sus plataformas y eliminarlo".

Estados Unidos es un área de especial riesgo en cuanto a auspiciar material de abuso sexual, dice el organismo, que señala que en ese país uno de cada nueve hombres admitió haber cometido delitos sexuales en línea contra niños en algún momento de sus vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario