E-commerce

E-commerce
SPECIAL 10-DAY FREE TRIAL SUBSCRIPTION OFFER.Desbloquee el potencial de su comercio electrónico. Si está buscando iniciar un nuevo negocio en Internet, crear un trabajo secundario a tiempo parcial o hacer crecer una empresa en línea existente, ECommergy es su plataforma de referencia, diseñada por expertos en comercio electrónico para emprendedores como usted. ¿Por qué pasar meses buscando las perlas de oro de la sabiduría del comercio electrónico cuando ECommergy las ofrece todos los días.Qué hay adentro. Contenido exclusivo curado por expertos agregado diariamente. Los mejores artículos, vídeos y audios seleccionados por quienes han estado en tu lugar. Accede a verdaderos expertos en comercio electrónico en nuestro foro exclusivo para recibir asesoramiento personalizado. Potente motor de búsqueda para encontrar rápidamente exactamente lo que necesitas. Calificaciones y reseñas de pares para guiarlo hacia los recursos más valiosos. Herramientas organizativas para mantener su aprendizaje encaminado. ¡MÁS! ¡Incluye valiosos 4 bonos GRATIS! 25 fichas de recompensa GRATIS 10 ZCredits GRATIS (para juegos, salvavidas y más en EagerZebra.com) 10 entradas GRATUITAS para ganar $100 en compras en Elevation.shopping Gana dinero con nosotros. Con su suscripción gratuita, recibe una licencia para recomendar a otros a ECommergy y ganar bonificaciones/comisiones por recomendación.s?

martes, 28 de noviembre de 2023

Esto es lo que dicen los expertos en ciberseguridad sobre usar emojis en las contraseñas

Esto es lo que dicen los expertos en ciberseguridad sobre usar emojis en las contraseñas:

Elegir una contraseña segura es fundamental para salvaguardar nuestra privacidad y evitar que los ciberdelincuentes no tengan tantas posibilidades de acceder a nuestras redes sociales u otras cuentas para robar información personal o datos bancarios. De hecho, la Guardia Civil advierte que las credenciales 'QEWRTY', '123456', 'password', 'welcome' o 'abc123' son las más fáciles de hackear.

Para evitar esta situación, los expertos en ciberseguridad siempre recomiendan poner contraseñas que combinen símbolos, mayúsculas, minúsculas, números e incluso emojis. Pero, ¿cómo es posible introducir un emoticono en una credencial? Esto se debe a que los emojis que forman parte del estándar Unicode se pueden utilizar en cualquier texto -incluidas las contraseñas- gracias a los teclados inteligentes de ordenadores y móviles.

¿Por qué es recomendable usar emojis en las contraseñas?

Cuando los ciberdelincuentes intentan adivinar una contraseña que conteniente números, letras y signos de puntuación, hay menos de cien variaciones para cada símbolo que deben elegir. "Sin embargo, hay más de 3600 emojis estandarizados en Unicode, por lo que añadir uno a tu contraseña obliga a los ciberdelincuentes a pasar por alrededor de 3700 variantes por símbolo".

"Entonces, en términos de complejidad, una contraseña compuesta por cinco emoticones diferentes equivale a una contraseña regular de nueve caracteres, mientras que siete emojis equivalen a una contraseña segura de 13 caracteres comunes", explica Kaspersky en su blog oficial.

Por otro lado, los piratas informáticos no emplean los emoticonos en los ataques de fuerza bruta y los emojis son fáciles de memorizar porque el usuario puede formar una frase lógica que tenga sentido.

¿Cómo puedo crear una contraseña con emojis?

El primer paso consiste en recalcar que la contraseña debe combinar símbolos, mayúsculas, minúsculas y números, a parte de emojis. Después, la introducción de emoticonos dependerá del dispositivo y sistema operativo, no obstante, todos los smartphones tienen un tecla especial para agregar los emojis a las credenciales.

Por otro lado, en el caso de los ordenadores se puede usar una de estas opciones recomendadas por Kaspersky:

  • En Windows 10 o Windows 11, el interesado debe pulsar la tecla Win y la tecla de punto simultáneamente para abrir la tabla de emoticonos en cualquier campo de entrada.
  • En macOS, la tabla de emojis está disponible en cualquier aplicación en 'Editar' → 'Emoji y símbolos'. Para abrir la tabla desde el teclado, hay que mantener pulsadas las teclas 'Comando' + 'Control' + 'Barra espaciadora' al mismo tiempo.
  • En Ubuntu Linux (versión 18 y posteriores), el usuario pueden introducir emoticonos haciendo clic con el botón derecho en el campo de entrada y seleccionando 'Insertar emoji' en el menú contextual. Para abrir la tabla desde el teclado, al igual que en Windows, es necesario pulsar 'Win' + punto al mismo tiempo.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario